PAGINA PRINCIPAL J. L
BIEN VENIDOS A MI PAGINA WEB

HEBREOS 9:1-28

Jose Lopez   Estudio del Martes     HEBREOS   9:1-28
Hebreos 9 (Reina-Valera 1960)
                                            Hebreos9                                                                                                                 Hemos visto que el sacerdocio de Cristo es mejor que el de Aarón porque pertenece a un mejor orden, el de Melquisedec (cap. 7) y porque es administrado bajo un mejor pacto, o sea, el nuevo pacto (cap. . Aquí en el capítulo 9 veremos que el sacerdocio de Cristo es superior debido a que es administrado en un mejor santuario.
 1 Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal.                                                                                                                                            La palabra «terrenal» significa «de este mundo, de la tierra». Dios le dio a Moisés el modelo desde el cielo, pero él construyó el tabernáculo (y Salomón el templo) en la tierra y con materiales terrenales. El santuario fue destinado divinamente y los cultos y actividades se realizaban bajo la dirección de Dios. Sin embargo, todo era terrenal. Como veremos en la última parte de este capítulo, el nuevo santuario es celestial     Ex 26:31-33 Ex 40:3, 21                                                                                                  ( Ex 25:8-9 ) 8 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. 9 Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.     He 8:22 ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre
    2 Porque el tabernáculoestaba dispuesto así: en la primera parte, llamada el Lugar Santo, estaban el candelabro,la mesa y los panes de la proposición.                                                                                                                                                             Aquí el escritor de Hebreos describe el arreglo y el mobiliario del tabernáculo del AT. Nótese que «en la primera parte», tanto en el versículo 2 como en el  6,  significa                                                                  «la primera sección del tabernáculo», el Lugar Santo. En el versículo 7 «la segunda parte» no se refiere al segundo tabernáculo que se construyó después del primero que Moisés hizo; lo que significa es la segunda división del tabernáculo: el Lugar Santísimo. El altar de oro y la fuente estaban en el atrio exterior. El primer velo
    3 Tras el segundo velo estaba la parte del tabernáculo llamada el Lugar Santísimo,                                                                                                                                         (nótese el v. 3) colgaba entre este atrio y el Lugar Santo. En el Lugar Santo estaban el candelero, la mesa del pan de la proposición y el altar del incienso. Detrás del segundo velo estaba el Lugar Santísimo, al cual sólo el sumo sacerdote podía entrar y esto únicamente en el Día de Expiación (Lv 16).si leemos la historia nos recordaremos de los sacrificios que se llevaban a cabo en ese lugar .                                                                                                                                                                                     En el Lugar Santísimo estaba el arca del pacto. Todas estas cosas apuntaban a Cristo y eran sombras de las grandes realidades espirituales que Dios daría en el nuevo pacto.                                                   Hoy no tenemos que , sacrificar a ningún animal, paloma, carnero para limpiar nuestros pecados Dios ya lo hiso en la cruz por nosotros y fuimos comprados con su preciosa sangre
 
    4 el cual tenía un incensario de oroy el arca del pacto cubierta de oro por todas partes en la que estaba una urna de oro que contenía el maná ,la vara de Aarón que reverdeció,y las tablas del pacto;                                                                                                          Ex 25:10 10Harán también un arca de madera de acacia, cuya longitud será de dos codos y medio, su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio.                                                                                                                  26:33 Y pondrás el velo debajo de los corchetes, y meterás allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el santísimo.                                                                          40:3    y pondrás en él el arca del testimonio, y la cubrirás con el velo.                                                                                                                         40:21 Luego metió el arca en el tabernáculo, y puso el velo extendido, y ocultó el arca del testimonio, como Jehová había mandado a Moisés.
    5 y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio;(J) de las cuales cosas no se puede ahora hablar en detalle.                                                                                                          Ex 25: 18-22 18Harás también dos querubines de oro; labrados a martillo los harás en los dos extremos del propiciatorio. 19Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos. 20Y los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con sus alas el propiciatorio; sus rostros el uno enfrente del otro, mirando al propiciatorio los rostros de los querubines. 21Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré. 22Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.
    6 Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto                                                                                                              Nm 28:3  3Y les dirás: Esta es la ofrenda encendida que ofreceréis a Jehová: dos corderos sin tacha de un año, cada día, será el holocausto continuo.                                                                                                        Sólo los sacerdotes podían ministrar en el atrio y en el Lugar Santo, y el sumo sacerdote era el único que podía entrar en el Lugar Santísimo. Y como veremos, el santuario celestial está abierto para todo el pueblo de Dios
    7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;                                                                                                                           Ex 30:10  10Y sobre sus cuernos hará Aarón expiación una vez en el año con la sangre del sacrificio por el pecado para expiación; una vez en el año hará expiación sobre él por vuestras generaciones; será muy santo a Jehová.                                                                                                                                           Lev 16:2    2 Y Jehová dijo a Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario detrás del velo, delante del propiciatorio que está sobre el arca, para que no muera; porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio en esta segunda sección solo el Sumo sacerdotes podían entrar era el único
    8 dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie.                                                                                                                El velo entre los hombres y Dios le recordaba al pueblo que el camino a su presencia aún no se había abierto. El versículo 9 dice que mientras el velo permaneciera habría dos partes en el tabernáculo: Símbolo (figura, paralelo) de la relación entre Dios e Israel. Cuando Cristo murió, el velo se rasgó y así quedó abolida la necesidad de un santuario terrenal.                                                                                                        Hv 10:19 19Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, 20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,  21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,    Jesucristo nuestro senñor
 
    9 Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,                                                                                                          Hev 7:18,19 18Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia 19   (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.                                                                                                                                                         Día tras día los sacerdotes ofrecían los mismos sacrificios. La sangre cubría el pecado, pero nunca lo limpiaba. Ni tampoco la sangre de animales podía cambiar los corazones y las conciencias de los adoradores. Estas eran «ordenanzas acerca de la carne», o sea, ceremonias relacionadas con lo externo, no con la persona interior. Eran actos temporales, esperando la completa revelación de la gracia de Dios en Cristo Jesús en la cruz.                                                                                                                                  Hev 10:11 11Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 12pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, 13de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; 14porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
    10 ya que consiste sólo de comidas y bebidas, de diversas abluciones, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas.                                                                                                                         Lv 11:2 2 Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra.                                                                                                                                     Col 2:16-19 16 Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,(A) 17 todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. 18 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal,                                                                                                                                                  He 7:16 16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible.
 
    11 Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación,                                                                                                              II. El santuario superior bajo el nuevo pacto       (9.11–28) 
En el versículo 11 cambia el cuadro y el escritor explica por qué el santuario del nuevo pacto es superior al del antiguo y por qué el sacerdocio de Cristo es superior al de Aarón.                                               Cristo es un sumo Sacerdote de los «bienes venideros». Su santuario celestial es mucho más grande y perfecto porque no fue hecho de manos humanas. Se recalca que no es                                                               «de esta creación», puesto que pertenece a la nueva creación. El tabernáculo terrenal pertenecía al antiguo pacto, la vieja creación, pero el santuario de Cristo es del nuevo pacto, la nueva creación.        Véase también el versículo 24  Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios;                                                                               He 3:1-5 1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; 2  el cual es fiel al que le constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios.(A)3 Porque de tanto mayor gloria que Moisés es estimado digno éste, cuanto tiene mayor honra que la casa el que la hizo. 4 Porque toda casa es hecha por alguno; pero el que hizo todas las cosas es Dios. 5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir;                                                                                                                                                                               He 10:1-5  Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. 2 De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado. 3 Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados; 4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados. 5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:  Sacrificio y ofrenda no quisiste;   Mas me preparaste cuerpo.
 
12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.                                                                                                          He 10:4  porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.                                                                                                                    ¡Qué contraste! El sumo sacerdote llevaba la sangre de otra criatura al Lugar Santísimo muchas veces durante su vida; pero Jesús llevó su propia sangre a la presencia de Dios una sola vez y por todas. Los sacrificios del AT limpiaban ceremonialmente al cuerpo (v. 13), pero no podía alcanzar al corazón ni a la conciencia. Pero la sangre de Cristo, vertida de una vez por todas, purifica la conciencia y da al creyente una posición inmutable y perfecta ante Dios. Todas las ceremonias judías eran «obras muertas» en comparación con la relación viva con Dios bajo el nuevo pacto                                                                                                                                                                   Hech 20:28-32 28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. 29 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. 31 Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.   32 Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios, y a la palabra de su gracia, que tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados.
 
    13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos,(M) y las cenizas de la becerra(N) rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,                                                                                                          Lv 16:14-19   Tomará luego de la sangre del becerro, y la rociará con su dedo hacia el propiciatorio al lado oriental; hacia el propiciatorio esparcirá con su dedo siete veces de aquella sangre. 15 Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro,(A) y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio.                                                                                                 16 Así purificará el santuario, a causa de las impurezas de los hijos de Israel, de sus rebeliones y de todos sus pecados; de la misma manera hará también al tabernáculo de reunión, el cual reside entre ellos en medio de sus impurezas.   17 Ningún hombre estará en el tabernáculo de reunión cuando él entre a hacer la expiación en el santuario, hasta que él salga, y haya hecho la expiación por sí, por su casa y por toda la congregación de Israel.    18 Y saldrá al altar que está delante de Jehová, y lo expiará, y tomará de la sangre del becerro y de la sangre del macho cabrío, y la pondrá sobre los cuernos del altar alrededor. 19 Y esparcirá sobre él de la sangre con su dedo siete veces, y lo limpiará, y lo santificará de las inmundicias de los hijos de Israel.   aqui en    (v. 13), pero no podían alcanzar al corazón ni a la conciencia. Pero la sangre de Cristo, vertida de una vez por todas cubrió todo,                                          corazón, y conciencia y e aquí tenemos un nuevo pacto
    14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?                                                                                                                 1 Pedro 1:19-24  sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21 y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.  22 Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.                                                                                                      24 Porque: Toda carne es como hierba,
    Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.
    La hierba se seca, y la flor se cae;
 
    15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto,[a] para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.                             Los versículos 15–23 usan la ilustración de un testamento. La persona hace su testamento y determina cómo distribuir su legado o herencia Pero la herencia no pasa a nadie sino asta cuando la persona muere. Cristo tenía una herencia eterna que dar a su Iglesia y esta herencia queda descrita en el nuevo pacto, que es «el testamento de Cristo». Para que el testamento cobrara efecto Él tenía que morir. Pero lo sorprendente es esto: ¡Cristo murió para que el testamento surta efecto y luego regresó de entre los muertos para administrar personalmente su legado! Incluso el primer pacto, bajo Moisés, se selló con sangre                                                                     
(Éx 24.6–8). 6Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar. 7Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos. 8Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.                                                                                                                                            Cuando se erigió el santuario terrenal también se dedicó con sangre. Pero esta sangre de animales sólo podía producir limpieza ceremonial, nunca limpieza interior.
    16 Porque donde hay testamento,[b] es necesario que intervenga muerte del testador.                                                                                                                          Asi jesus dio inicio a este nuevo pacto con su murte el murio y el nuevo pacto cobra efecto, pero como leimos el resusito  a ministrar este legado
    17 Porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.                                                                                                              Gal 3:15  Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade.                                                                                                   Menos el nuevo pacto que dios nos heredo a traves de su hijo Jesus
 
    18 De donde ni aun el primer pacto fue instituido sin sangre.                                                                                                  Ex 24:6 Y Moisés tomó la mitad de la sangre, y la puso en tazones, y esparció la otra mitad de la sangre sobre el altar.(  Miramos que el primer pacto fue inisiado con sangre asi el segundo tambien fue inisiado con sangre solo que con la presiosa sangre de Jesus
 
    19 Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo,  y roció el mismo libro y también a todo el pueblo,                                                                                                                                         Lv 16:14-15 Tomará luego de la sangre del becerro, y la rociará con su dedo hacia el propiciatorio al lado oriental; hacia el propiciatorio esparcirá con su dedo siete veces de aquella sangre.   15 Después degollará el macho cabrío en expiación por el pecado del pueblo, y llevará la sangre detrás del velo adentro,(A) y hará de la sangre como hizo con la sangre del becerro, y la esparcirá sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio.                                Escarlata Este color en la Biblia probablemente fue un tono rojo púrpura. En el AT el término es generalmente una traducción de variaciones del heb. tôlaath shânî (Ex. 25:4, BJ; Nm, 4:8, NBE; etc.), "gusano escarlata", la fuente del tinte. El insecto a que se refiere es el Coccus ilicis, cuya hembra produce un huevo que contiene la sustancia roja. El colorante se obtenía de los cuerpos desecados de este insecto. Los árabes llaman qirmi5 al insecto del cual se deriva nuestra palabra "carmesí". Como la hembra del insecto se parece un poco a una baya, los griegos la llamaron kókkos (de allí el gr. kókkinos para "escarlata"). El color aparecía en ciertas cortinas del tabernáculo y en partes de la vestimenta de los sacerdotes (Ex. 26:1, 36; 28:5, 33; etc.). La tela de Escarlata se usaba con otros elementos para asperjar la sangre en la ceremonia de purificación de la casa de un leproso (Lv. 14:49-53, "grana"),                                                           hisopo    De acuerdo con Heb. 9:19 y 20, Moisés usó el Hisopo en la ratificación del pacto. Para el salmista, el Hisopo era un símbolo de purificación (Sal. 51:7).7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve.



 
    20 diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado.                                                                                                      Ex 24:88 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.                                                                                      Mt 26:28 porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados.
 
    21 Y además de esto, roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio.                                                                                                                                                    Éxodo 29:12 Y de la sangre del becerro tomarás y pondrás sobre los cuernos del altar con tu dedo, y derramarás toda la demás sangre al pie del altar. 36 Cada día ofrecerás el becerro del sacrificio por el pecado, para las expiaciones; y purificarás el altar cuando hagas expiación por él, y lo ungirás para santificarlo.
 
 
    22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.                                                                                                     Lv 17:10-12  Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo. 11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación(B) de la persona. 12 Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre.
 
   
El sacrificio de Cristo quita el pecado
 23 Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos.                                                                                                                                  El versículo 23 indica que la muerte de Cristo purificó incluso las cosas celestiales. Estas cosas tal vez sean el pueblo de Dios                     (véanse 12.22ss;   sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,   Ef 2.22)  en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
 el cual ha sido purificado por la sangre de Cristo;                                                                                                                        
    24 Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios;                                                                                                                               Los sacerdotes aarónicos ministraban en un tabernáculo temporal; apuntaba a un Cristo que todavía no había venido. Cristo no ministra en un tabernáculo hecho por hombres, lleno de imitaciones terrenales; ministra en un santuario celestial que es el cumplimiento de estas prácticas del AT. El sumo sacerdote rociaba la sangre sobre el propiciatorio y por el pueblo, pero Cristo nos representa ante la misma presencia de Dios. Qué tragedia cuando la gente se aferra a las ceremonias religiosas que agradan a los sentidos y no logran aferrarse, por fe, al gran ministerio celestial de Cristo.
    25 y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.                                                                                                         Se basa en un sacrificio completo                                                                                                                            La superioridad del sacrificio de Cristo es el tema del capítulo 10, pero también se menciona aquí. El trabajo del sacerdote nunca se acababa porque los sacrificios tampoco se acababan. La muerte de Cristo fue definitiva. Apareció «en la consumación de los siglos» para quitar el pecado, no simplemente para cubrirlo. El velo se rompió y el camino a la presencia de Dios se abrió. Cristo aparece en el cielo por nosotros                                                                                                              Hv 9:7-9 7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;(A) 8 dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie. 9 Lo cual es símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto,
 
    26 De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.                                                                                                                Y a hora podemos entrar a la presencia de Dios. El judío del AT no tenía acceso a la presencia inmediata de Dios; jamás se hubiera atrevido siquiera a entrar al Lugar Santísimo. Pero debido a la obra completa de Cristo en la cruz («Consumado es») tenemos un camino abierto a Dios a través de Él. Y no es necesario el sacrificio de animales que solo limpiaban exteriormente, nunca el corazón y esto es parte de la herencia que nos dio Dios por medio de su hijo Jesus                                    
Hv 7:27-28  que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo;(A) porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
    28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.
 
    27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,                                                                                                           Ec 3:20   Todo va a un mismo lugar; todo es hecho del polvo, y todo volverá al mismo polvo.                                                                                                                                                           2 Co 5:10  Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. Ap 20:12-13  Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.  13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.
 
 
    28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.                                                                 Nótese que en los versículos 24–28 se usa tres veces la expresión «presentarse» o «aparecer». Vemos que Cristo se presentó en el pasado para quitar el pecado (v. 26), en la actualidad se presenta en el cielo por nosotros (v. 24) y aparecerá en el futuro para llevarnos a la gloria (v. 28). Cuando el sumo sacerdote desaparecía en el interior del tabernáculo en el Día de Expiación, el pueblo esperaba fuera con expectación hasta que volvía a aparecer. Tal vez Dios rechazaba la sangre y mataba al sumo sacerdote. ¡Qué gozo había cuando este salía de nuevo! ¡Y qué gozo tendremos cuando nuestro sumo Sacerdote aparezca para llevarnos a nuestro Lugar Santísimo celestial, para vivir con Él para siempre!                                                                                                                                     1 P 3:18  Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;                                                                                                                                              1 P 2:24-25  quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.   25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas,(B) pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas.                                                                                        Mt 20:28  como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos

No olvides que Jesus es el camino Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis